Priscila Sheppard: La Fotógrafa Brasileña que Defiende la Vida Silvestre en Alaska

Originaria de São Paulo, Priscila Sheppard, de 36 años, encontró su verdadera vocación en Alaska, donde se ha convertido en una apasionada defensora de la vida silvestre a través de la fotografía. Después de mudarse al estado estadounidense con su esposo James, Priscila descubrió una naturaleza exuberante y animales que nunca había visto antes, lo que la llevó a adquirir una cámara para capturar la belleza del lugar.

“Al principio, Alaska era solo un lugar lleno de vegetación para mí, ya que siempre fui una chica de ciudad. Pero pronto me di cuenta de que estaba enamorada de este paraíso”, comparte Priscila. Su amor por la naturaleza creció mientras exploraba las montañas y bosques locales, capturando momentos únicos de la vida silvestre.

Priscila no se consideraba fotógrafa hasta que recibió consejos a distancia de la reconocida fotógrafa Luciana Píres, lo que despertó su talento. Desde entonces, ha desarrollado un estilo propio, centrándose en capturar la personalidad de los animales y en concienciar al público sobre la importancia de la conservación ambiental. “Quiero mostrar que los animales también merecen vivir en sus hábitats naturales”, explica.

Su trabajo fue reconocido recientemente al ganar un concurso fotográfico del Anchorage Daily News, uno de los periódicos más importantes de Anchorage. La foto premiada retrata un raro cuervo blanco y fue seleccionada por votación popular.
Además de sus logros fotográficos, Priscila se dedica activamente a la conservación ambiental. Dona la mitad de las ventas de sus fotografías al Eagle River Nature Center, contribuyendo a la preservación de los bosques y la fauna local. Durante los inviernos rigurosos de Alaska, también dona semillas para aves, ayudando a paliar la escasez de alimentos que enfrentan en esta estación.
Priscila también es voluntaria de la ONG Alaska Cat Adoption Team (ACAT), donde fotografía animales disponibles para adopción y contribuye mensualmente con donaciones de alimentos y juguetes. “Siempre me aseguro de destinar parte de las ventas de mis fotos para ayudar tanto a los animales de Alaska como a los de Brasil”, afirma.
En su sitio web, www.priscilaphotos.com, los admiradores de su arte pueden adquirir fotos digitales. Con un pago único de $15, los clientes obtienen acceso a la descarga de imágenes en alta calidad. Además, existe una opción de suscripción VIP por $30, que ofrece acceso ilimitado a una galería en constante actualización.
La historia de Priscila Sheppard es un testimonio inspirador de cómo la pasión por la fotografía puede convertirse en una poderosa herramienta de concienciación y cambio social. Con su mirada atenta y su corazón generoso, continúa capturando la belleza de Alaska mientras lucha por la preservación de la vida silvestre.
Descubre más sobre el trabajo de Priscila Sheppard:
www.priscilaphotos.com
@p.s_photos_