Éxito de “Estranho Jeito de Amar”, serie con Rodrigo Tardelli, llega a México

Después de conquistar al público brasileño con su narrativa intensa y necesaria, “Estranho Jeito de Amar”, serie protagonizada por Rodrigo Tardelli, rompe las barreras geográficas y llega con fuerza a México, donde ya cuenta con cerca de 50 mil espectadores estables en YouTube. La producción independiente —lanzada de forma gratuita en la plataforma— se destaca por abordar temas como la dependencia emocional y las relaciones abusivas dentro del universo LGBTQIAP+, despertando reflexiones urgentes a través de una trama sensible y valiente.
Interpretando al complejo e inestable Gael, Tardelli da vida a un personaje que, junto a Noah (Allan Ralph), protagoniza una historia de amor marcada por el control, la manipulación y el dolor. En sus dos temporadas, la serie ya ha superado la marca de 10 millones de visualizaciones y acumula 11 nominaciones en festivales internacionales, consolidándose como una de las obras independientes de mayor impacto de los últimos tiempos.
La recepción internacional sorprendió al equipo de la serie, que al principio no imaginaba que el proyecto alcanzaría tal repercusión fuera de Brasil. México, en particular, se ha mostrado como un territorio receptivo, con un público comprometido y mensajes de apoyo e identificación que llegan diariamente a los actores. Muchos relatos provenientes del país demuestran cómo la narrativa, aunque nacida en Brasil, es universal en sus dolores y emociones.
“¡Es muy emocionante ver que la serie llegó a México! Tenemos cerca de 50 mil espectadores estables en México en los episodios de YouTube. Cuando empezamos, jamás imaginé que ‘Estranho Jeito de Amar’ cruzaría las fronteras de Brasil, y ahora saber que llegó a México, que se está viendo y comentando allá, es surreal. Es la prueba de que una historia bien contada, aunque sea muy local, puede tocar corazones al otro lado del continente”, comenta Tardelli.
Para Rodrigo Tardelli, el alcance internacional de la serie representa no solo el éxito de una obra audiovisual, sino también un hito de representatividad. Ver una producción LGBTQIA+, brasileña e independiente, siendo comentada y acogida en otros países es, para el actor, un reflejo de resistencia, conexión e importancia cultural. Él cree que las historias verdaderas y bien contadas tienen el poder de cruzar idiomas, culturas y fronteras.
“Ver esto suceder con Estranho Jeito de Amar me da fuerzas para seguir creando, sabiendo que estamos llegando a muchas más personas de las que imaginábamos”, afirma el artista.
Y en cuanto a los comentarios del público, también recuerda: “He recibido muchos mensajes en español, con mucho cariño. Uno de los que más me marcó fue de una chica mexicana que dijo: ‘Gracias por contar algo tan real. Me vi reflejada en Noah’. Eso me puso la piel de gallina. Me recuerda cuánto nos parecemos en el dolor y en las emociones, independientemente del idioma”.
El éxito en México refuerza el impacto de “Estranho Jeito de Amar” y abre camino para que más producciones independientes y con temáticas sociales relevantes puedan ganar visibilidad global. La serie sigue disponible en YouTube y continúa expandiendo su audiencia, ahora con aún más fuerza en América Latina.