Cantante brasileño Relvas lanza el sencillo “Tua Voz” en homenaje a sus abuelos

Créditos: Paula Montenegro

En un emotivo homenaje a sus abuelos, el cantante Relvas (Río de Janeiro – Brasil) habla sobre la nostalgia, el vínculo, el afecto y las despedidas en su nuevo sencillo original, “Tua Voz”. La canción, ya disponible en todas las plataformas digitales, es una pieza extremadamente personal e íntima, cargada de sentimiento e identidad.

La composición trata sobre el miedo que tiene el artista a las despedidas difíciles que evidencian la nostalgia y que, tarde o temprano, todos estamos obligados a experimentar. La inspiración para la canción surgió del vínculo que Relvas tiene con su familia.

“Siempre he estado muy apegado a mis abuelos y siempre he pensado con mucha aprehensión sobre el momento del fallecimiento de cada uno de ellos. Confieso que no soy muy bueno lidiando con este tipo de despedidas… Entonces, siempre he mirado con miedo hacia ese futuro. La idea de escribir esta canción fue una forma que encontré de intentar expresar este sentimiento mío, que de alguna manera es un sentimiento malo”, cuenta Relvas.

El artista está muy unido a sus abuelos y, en consecuencia, piensa con aprensión en un futuro en el que sus abuelos ya no estarán. “Siempre encuentro consuelo en el arte y en la música, y uso mis composiciones como refugio. Así que, básicamente, esta composición surgió porque necesitaba transformar este sentimiento en música”.

Actualmente, Relvas tiene contacto con su abuela materna (Ilma) y su abuelo paterno (Armando), ya que lamentablemente los otros abuelos ya fallecieron (Francelino, Hilda y Elísia). Tuvo dos abuelas paternas porque su abuelo se casó por segunda vez después del fallecimiento de su primera esposa, Hilda, en 1964. Después de su muerte, Armando se casó con Elísia. Por lo tanto, el artista no llegó a conocer a su abuela paterna biológica, solo tuvo contacto con su “abuelastra” Elísia. De la misma manera, tampoco conoció a su abuelo materno, que falleció un año antes de que Relvas naciera. Por lo tanto, actualmente el artista tiene una relación de mucho afecto y cercanía con su abuela Ilma y su abuelo Armando.

“Creo que para mí la mayor fuerza de esta canción es poder rendir homenaje a mis abuelos. Haber escrito esta canción fue un regalo. Me alegra haber logrado traducir este sentimiento tan fuerte que es el amor de un nieto”, reflexiona.

“Esta canción habla sobre la nostalgia. La nostalgia por algo que ya pasó y hoy se convirtió en un recuerdo, pero también una nostalgia futura acompañada del miedo a los días que aún están por venir, en los que algunas personas harán falta por no estar más aquí”, concluye el artista.

Leave your vote

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.