Clara Telles: la voz inquieta de la nueva MPB que está resignificando el protagonismo femenino en la música

La brasiliense Clara Telles no espera ser elegida: ella misma crea sus escenarios, escribe sus guiones e invita a otras mujeres a brillar con ella. Más que una cantante de talento singular, es una artista que está redibujando los caminos de la música brasileña desde el corazón del país. Actualmente, se prepara para lanzar, en los meses de septiembre, octubre y noviembre, los sencillos Engenhos da Loucura, Canoa y Fuga, respectivamente, que formarán parte de su próximo álbum: Engenhos da Loucura.
El disco es prueba clara de que Clara no busca atajos ni fórmulas prefabricadas. Con dirección musical de Dante Ozzetti y colaboraciones con figuras como Lucina, Tetê y Alzira Espíndola, además de músicos destacados como Salomão Soares (piano), Guilherme Kastrup (percusión), Marcelo Cabral (bajo) y Gui Held (guitarra), el álbum se presenta como un manifiesto artístico contra lo superficial. Representa una nueva etapa en su carrera: una artista más madura, pero igual de valiente e inquieta.
Ganadora de dos categorías en el PPM – Premio Profesionales de la Música, celebrado en junio de 2025 en Brasilia, Clara demostró su versatilidad como intérprete, creadora y productora. Fue reconocida como Mejor Artista de MPB de la región Centro-Oeste y como Mejor Productora por el proyecto Canto Delas, una iniciativa que rinde homenaje a grandes voces femeninas de la música brasileña junto a otras cantantes de Brasilia. Un gesto político y poético de memoria, hecho por y para mujeres.
Con formación lírica y clásica en los coros del Teatro Nacional, influenciada también por el rock y con una sensibilidad pop refinada, Clara logró a los 25 años colocar una canción de su primer disco en la banda sonora de una serie de TV Globo sobre Elis Regina. Su trabajo fusiona sensibilidad femenina con una técnica impecable. Pone en valor la creación de otras mujeres y propone una mirada crítica, amorosa y potente sobre el lugar de lo femenino en la música. En sus canciones, Clara dialoga con temas esenciales para muchas mujeres: crecimiento personal, identidad, libertad creativa y sororidad.