En el corazón de Mato Grosso do Sul, un acto de resistencia literaria: FLIB 2025 desafía el borrado cultural

Árvore FLIB 2 - crédito Elis Regina

Del 17 al 21 de septiembre, la ciudad de Bonito (MS) será sede de la 9ª edición de la FLIB – Feria Literaria de Bonito, con el tema “Literatura: la autoría, el arte y la vida”. El evento celebra la fuerza de las voces femeninas en la literatura y se proyecta hacia una década de existencia como símbolo de supervivencia y potencia cultural en el corazón del Pantanal sur-mato-grossense.

Reconocida como el mayor encuentro literario de Mato Grosso do Sul, la FLIB llega a su penúltima edición antes de alcanzar un hito histórico en 2026: su décima edición. En estos casi diez años, el evento ha consolidado su papel como un espacio de resistencia, promoción cultural y democratización del acceso a la literatura.

Este año, la feria rinde homenaje a dos grandes autoras que personifican la fuerza transformadora de la palabra: Flora Egídio Thomé, del estado de Mato Grosso do Sul, y Carolina Maria de Jesus, de Minas Gerais. Una es reconocida por su labor incansable en la educación y la preservación de la memoria regional; la otra, por su escritura potente sobre la vida en las favelas brasileñas, que ha resonado en todo el mundo.

La programación de FLIB 2025 cuenta con más de 60 actividades gratuitas, incluyendo 19 expositores25 autores regionales10 autores nacionales y 10 atracciones musicales. Se espera un público de más de 10 mil personas, con la participación activa de más de 3 mil estudiantes de la red pública. Entre los escritores confirmados se encuentran nombres como Aline BeiHenrique RodriguesKeka ReisJulio Maria, además de autores regionales como Luciano SerafimCarlos Magno Amarilha y Wanderson Fonseca, entre otros.

Según la curadora del evento, Maria Adélia Menegazzo, la FLIB es mucho más que una feria:

“La FLIB es un espacio donde la literatura late en múltiples voces, formatos y vivencias. En esta edición, queremos destacar la potencia de la autoría, especialmente la que nace desde los márgenes, de los territorios diversos y de las experiencias plurales. Más que una feria, es un movimiento de encuentro entre el arte, la vida y la imaginación colectiva.”

Creada en 2015, la FLIB ha promovido durante casi una década el diálogo entre literatura, educación y comunidad, con una programación pensada especialmente para el público infantil, juvenil y escolar. Charlas, mesas redondas, lanzamientos de libros, talleres, espectáculos y acciones formativas fortalecen de forma concreta la cadena del libro en el estado.

La FLIB 2025 reafirma su lugar en el escenario literario brasileño como un espacio de pluralidad, resistencia y pertenencia cultural. Y ya prepara el camino hacia 2026, cuando celebrará su décima edición —un logro significativo en un país donde los eventos literarios enfrentan constantes desafíos de continuidad.

El evento es una realización de la Prefeitura Municipal de Bonito, el diputado federal Vander Loubet, el Ministerio de Cultura y el Gobierno del Estado de Mato Grosso do Sul, con el apoyo de diversas instituciones culturales y empresas colaboradoras. El proyecto fue contemplado por el Plano Nacional Aldir Blanc – PNAB, a través de la Fundación de Cultura de Mato Grosso do Sul.


Información general:

FLIB – Feria Literaria de Bonito 2025
Plaza de la Libertad – Bonito (MS)
Del 17 al 21 de septiembre de 2025
 Entrada gratuita
Más información: @flibonito

Leave your vote

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.