Brasil comienza a cultivar el pasto que será utilizado en la Copa Mundial de la FIFA 2026

PHOTO-2025-07-17-18-12-10

NorthBridge Bermudagrass fue recientemente instalada en el estadio de Chivas, en México, y ya está presente en franquicias como los Kansas City Chiefs y Washington Commanders

Por primera vez en América del Sur, la variedad NorthBridge Bermudagrass está siendo cultivada de manera comercial. La empresa responsable de este hito es la brasileña Itograss, referente nacional en césped natural y ahora la primera compañía del continente en ofrecer la misma tecnología utilizada en los estadios de la Copa Mundial de la FIFA 2026 y en la liga estadounidense de futbol americano (NFL).

Desarrollado por la Universidad Estatal de Oklahoma y licenciado globalmente por Sod Solutions, este pasto es reconocido por su alta densidad, color vibrante, rápida recuperación y mayor tolerancia al frío y a la sombra. Ya se encuentra en estadios de Estados Unidos como el Arrowhead Stadium (Kansas City Chiefs), FedEx Field (Washington Commanders) y Exploria Stadium (Orlando City SC, de la MLS).

El primer escenario oficial de la Copa Mundial de 2026 en contar con la NorthBridge es el Estadio Akron, casa de Chivas Guadalajara, en México. El recinto fue sometido recientemente a una remodelación integral, que incluyó la instalación del nuevo césped.

En Brasil, esta novedad ya ha despertado el interés de grandes estadios. El Maracaná, un ícono del futbol mundial, estudia la posibilidad de sustituir su pasto actual por la variedad NorthBridge.

“Y pronto habrá noticias. Hay dos variedades de pasto Bermuda que serían excelentes para el Maracaná: Latitude 36 y NorthBridge. Estamos siguiendo de cerca los estudios técnicos para definir cuál será el pasto del estadio después de 2025”, señaló Severiano Braga, director general del Maracaná, en un comunicado publicado en el sitio oficial del estadio.

“La llegada de NorthBridge a Brasil es un hito no solo para Itograss, sino para el futbol sudamericano. Ahora tenemos acceso a uno de los pastos más modernos del mundo, utilizado por selecciones nacionales, franquicias de élite y que ahora está disponible para estadios y centros de entrenamiento en Brasil. Es otra innovación fruto de la investigación, diseñada para cumplir con las exigencias específicas de rendimiento, resistencia y estética del sector deportivo”, afirma Rodrigo Santos, coordinador del Centro de Césped Deportivo e Innovación de Itograss.

Según el ingeniero agrónomo Breno Rodrigo Couto, consultor de la empresa mexicana Pasto Santa Cruz y encargado del proyecto de instalación en el estadio de Chivas, este tipo de césped representa un avance significativo en tecnología aplicada a superficies deportivas.

“El Estadio Akron, en Guadalajara, es el primero en México en pasar por una remodelación completa de cara a la Copa Mundial de 2026. Esta modernización incluyó la sustitución total del césped, ahora con la variedad NorthBridge Bermudagrass. Esta variedad ya es ampliamente utilizada en Estados Unidos y ahora llega por primera vez a un estadio mexicano, marcando un paso importante en la modernización de las sedes deportivas del país”, comenta Couto.

La intención de Itograss es comenzar a comercializar la NorthBridge Bermudagrass a partir de noviembre de 2025. Actualmente, la empresa posee aproximadamente el 90 % del mercado de césped deportivo en Brasil, atendiendo a múltiples centros de entrenamiento y a los principales estadios del país. Su variedad más destacada es la Celebration, el pasto más utilizado en campos deportivos de alto rendimiento en Brasil.

Leave your vote

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.